Sólido, líquido, gaseoso… son también los estados de la no-materia. Los límites entre ellos son mucho más difusos de lo que nos enseñan los libros de texto.
[…] seguir leyendo en METAeuFORiAS (192 palabras)
Quede aquí para la posteridad mi aportación sobre el Chrome. ¡Que no se diga!
Tal como hice hace un tiempo con el iPhone, me uno a la marejada de textos sobre el nuevo navegador de Google escribiendo algo acerca del Chrome:
Y es que es alucinante la cantidad de gente que se lanza a anunciar en sus blogs el lanzamiento de Chrome o a escribir sobre ello sin aportar nada realmente nuevo.
La web de RTVE sobre los Juegos Olímpicos de Pekín no está disponible para los usuarios que acceden desde fuera de España. Toda una chapuza por imprevisión.
Resulta que…
uno decide cargar con el portátil en sus vacaciones fuera de España para poder seguir los resultados y alguna que otra retransmisión para encontrarse con esto:
Efectivamente, parece que la web de RTVE ha restringido el acceso desde fuera de España a los contenidos sobre los Juegos Olímpicos. En un principio indicaban que por problemas técnicos, pero parece que el verdadero problema podría tener que ver con los derechos de emisión.
En todo caso, una chapuza por imprevisión (ya sea técnica o legal) que impide que multitud de usuarios que están, por ejemplo, de vacaciones fuera de España, puedan seguir los juegos tal como les habían asegurado que podrían hacer. Por cierto, eso de restringir el acceso a una web según la zona geográfica de procedencia da una impresión muy negativa, como de alguien que no conoce el medio en el que se está moviendo.
Eso sí, al menos cargar con el portátil ha servido para escribir esta queja 🙂 . El que no se consuela…
Un medallero muy particular en la web de Televisión Española sobre los Juegos Olímpicos.
Este es el medallero actual de los Juegos Olímpicos, según la web de RTVE dedicada a los Juegos. Atención al podio:
¿Qué pasó con los típicos puestos 1, 2 y 3 del podio? ¿Es algún tipo de medallero políticamente correcto?
Después de algunos instantes, uno llega a la conclusión de que los numeritos del podio se corresponden con el número total de medallas, aunque resulta bastante confuso, ¿verdad?. De hecho, los puestos del medallero ni siquiera se calculan con esa cifra, sino con el número de medallas de oro.
Un método para incluir artículos en Wordpress en un idioma diferente al idioma principal del blog.
Publicar un blog multilingüe es un trabajo duro: tienes que traducir y mantener cada artículo, además de traducir toda la interfaz. Pero ¿y si tienes un blog monolingüe en un determinado idioma, y ocasionalmente quieres incluir un artículo en un idioma diferente? Puedes simplemente escribir el título y el contenido en ese idioma pero, como indican las directrices de la W3C, adicionalmente debes…
Identificar claramente los cambios en el idioma dentro del texto de un documento y de cualquier equivalente textual . [Prioridad 1]
Así que este es un modo sencillo de marcar un determinado artículo en un idioma diferente, usando campos personalizados en WordPress:
1. Modifica los ficheros de tu plantilla (normalmente single.php
, index.php
, archive.php
) donde aparezca el siguiente código (el bloque div
que contiene cada artículo):
<div class="post" id="post-<?php the_ID(); ?>">
Modifícalos añadiendo el código resaltado (para comprobar si existe un campo personalizado lang
para ese artículo e incluirlo como idioma del artículo, si no está vacío):
<div class="post" id="post-<?php the_ID(); ?>"<?php $custom = get_post_custom_values('lang'); if ( $custom != '' ) echo ' lang="'. $custom[0] . '"'; ?>>
2. En cada artículo escrito en un idioma diferente al idioma principal del blog, añade un campo personalizado llamado lang
y asígnale el código del idioma del artículo (‘en’ para inglés; ‘es’ para español, …)
3. Y eso es todo. Ahora, cada artículo puede estar identificado con su propio idioma. Por supuesto, no necesitas incluir ese campo si el idioma del artículo es el mismo que el del blog, siempre que ese idioma principal esté identificado en la cabecera de la página web.
Por favor, hazme saber si esto te resulta útil, o si tienes algún error o mejoras que proponer.
A technique to include single Wordpress posts in a different language than the main language of the blog.
Publishing a multilingual blog is a hard task; you have to translate and maintain every single post, besides translating all the interface. But what about if you have a simple monolingual blog, and occasionally want to include a post using a different language? You can just write the title and the content in that language, but, as W3C guidelines says, additionally you should…
Clearly identify changes in the natural language of a document’s text and any text equivalents (e.g., captions). [Priority 1]
So here you are an easy way to mark a single post using a different language, using custom fields in WordPress:
1. Modify your template file(s) (tipically single.php
, index.php
, archive.php
) where the following piece of code appears (the div
block containing every single post):
<div class="post" id="post-<?php the_ID(); ?>">
Modify them by adding the highlighted code (to check if there’s a custom field called lang
for that single post and include it as the language of the post, if not empty):
<div class="post" id="post-<?php the_ID(); ?>"<?php $custom = get_post_custom_values('lang'); if ( $custom != '' ) echo ' lang="'. $custom[0] . '"'; ?>>
2. For every single post written in a different language than the blog main language, add a custom field called lang
and assign it the post’s language code (‘en’ for English; ‘es’ for Spanish, …)
3. And that’s all. Now, every post may be identified with its own language. Of course, you don’t need to include that field if the language of the article is the same language than the blog, as long as the main language is identified in the header of the web page.
Please, let me know it this works for you or if you find any bugs or improvements.